miércoles, 4 de noviembre de 2015

INICIO

 San Antero.

Tierra cálida y amable, ubicada en la parte norte de Colombia. Se caracteriza por tener playas de arena blanca muy fina en la Bahía de Cispatá Cuenta con un inmenso bosque de manglar en un colorido ecosistema constituido por una fascinante fauna y flora bien conservadas, donde es posible disfrutar de la armonía que brinda la naturaleza Dos volcanes de lodo que ofrecen beneficios medicinales Recorridos por el río Sinú que con sus laberintos de canales y manglares roba la atención de los visitantes Diversidad de artesanías en totumo y calabazo, madera, plátano, semillas, palma de vino, enea y caña flecha Ecología



Entre las principales arterias fluviales que irrigan la geografía del municipio están: el río Sinú, los arroyos San Diego, San Miguel, El Campano, Arroyo Grande, Bijaito, etc. El territorio que constituye el municipio se puede decir que tiene una topografía plana en sentido general. Si posee algunas elevaciones no son sino vestigios o rezagas de la Serranía de las Palomas. Economía La principal actividad económica es la agricultura, los productos agrícolas que se cultivan en la región son: el maíz, el arroz, el coco, los tubérculos, etc siguiéndole siguiendo en orden de importancia la segunda actividad económica en nivel de importancia del municipio es la Ganadería, y luego la Pesca, el comercio y la actividad turística, ya que en San Antero aproximadamente 1135 personas dependen de las Temporadas Turísticas y no podemos dejar a un lado el gremio de Artesanos que son aproximadamente 30 familias que se dedican a esta actividad.

Playas


SAN ANTERO cuenta con Las playas de Calao y Grau, Las playas de Punta Bolívar, Playa Blanca, Las playas de Porvenir, Las playas de Mestizo, Las playas de Nisperal, entre otra mas. volcanes tiene ademas dos diapiros o volcanes de lodo como lo son el volcán de lodo la esmeralda y el volcán de lodo el tesoro. El volcán de lodo es un atractivo natural donde el turista puede tomar un baño de lodo como terapia para mejorar la piel y reducir las tensiones, gracias a la alta concentración de minerales procedentes de grandes profundidades de la tierra. Festividades. tiene grandes festividades como mayor festividad se encuentra el festival nacional del burro que se lleva acabo todos los años para la fecha de la semana santa este evento se festeja cada sábado de gloria y domingo de ramos. en esta festividad son invitadas diferentes grupos folclórico del país como músicos, bailarines, también son invitados grandes personajes como actores y cantantes de varios géneros musicales.