SITIOS TURÍSTICOS

                                 C.V.S.



Con el fin de desarrollar criterios y métodos de valoración integral de ecosistemas de humedales, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge –CVS-, en asocio con el Instituto Alexander Von Humboldt y la Universidad de los Andes, viene realizando rondas de juegos económicos en los municipios de  San Antero y San Bernardo del Viento.





El propósito de este trabajo es avanzar en el conocimiento de las relaciones entre sistemas sociales y ecosistemas, así como apoyar procesos locales de desarrollo mediante la definición de estrategias de valoración para el aprovechamiento sostenible de los recursos de cada ecosistema estudiado.



Durante una semana comunidades de pescadores, mangleros, comercializadores de pescado y prestadores de servicios eco turísticos, se concentraron en el Centro de Investigaciones Marinas y Costeras de Cispatá (CIMACI), de la CVS, en San Antero, para avanzar en el proceso de formación-capacitación que a su vez les permite, en el mediano plazo, fortalecer criterios para la definición de reglas de uso sobre los bienes de recursos comunitarios que constituyen la base de su subsistencia.





MUSEO EL CALABAZO

El museo del calabazo es uno de los lugares más antiguo e importantes de san antero, porque representa una de las características de pueblo san anterano. la artesanía y la elaboración de muchas esculturas. son las manifestaciones de un arte meramente san anterano que procede de una cultura llena de alegría y maravillosos paisajes naturales 





Lo más importantes de esto es que los artesanos toman los materiales de la naturaleza sin perjudicarla o dañarla siendo ejemplo de una cultura eco invaluable. en la elaboración de estas hermosas obras se utilizan productos como el to-tumo, la balsa, desechos Marinos, entre otros que solo se pueden encontrar en basto paisaje del pueblo san anterano.






                     volcán de lodo



Es uno de los centro turísticos más importantes de san antero porque lo turistas vienen a darse un baño de lodo para relajarse y despejar su mente ya que es te es un medio medicinal para la gastritis y el arnés, también sirve para quitar las células muertas del cuerpo.







                                                                                                                                                      También sirve para quitar una gran variedad de dolencias del sistema óseo y nervioso

Estos volcanes se le atribuye beneficios medicinales, atractivos naturales, terapias para mejorar la piel y reducir las tensiones que ayudan al mejor funcionamiento del cuerpo. Y es visitados por muchos turistas en busca de una alternativa de vida.






caño lobo


Caño de lobo es un sitio donde la mayoría de sus habitantes trabajan para su sustento y el de sus familias ya que muchas familias de penden de este sector debido a que sus ante pasados también ejercían esa labor ya sea de pescador, mangleros o cogedores de chipi chipi, caracol, ostras, etc.









C.R.E.M


(CREM). Con la creación de este CREM se busca articular las acciones de todas las instituciones educativas del municipio de tal forma que les permita desarrollar sus prácticas de laboratorio en una sola institución especializada para ello, esto como estrategia para mejorar la calidad educativa municipal. Gratuidad de las matrículas. Una de las exigencias del decreto de regalías 1747 de 2005 es que los municipios deben mantener como mínimo el 90% de cobertura en educación, con la gratuidad de las matriculas se busca incrementar esta cobertura en el municipio de San Antero.




 Alimentación escolar. Este programa busca reducir los índices de desnutrición escolar detectados en recientes estudios y a la vez permite disminuir la deserción escolar. Seguro estudiantil. Con este programa se asegurará a toda la población estudiantil del municipio garantizando su integridad permitiéndoles recibir educación de calidad. Centro de recursos educativos municipales (CREM). Con la creación de este CREM se busca articular las acciones de todas las instituciones educativas del municipio de tal forma que les permita desarrollar sus prácticas de laboratorio en una sola institución especializada para ello, esto como estrategia para mejorar la calidad educativa municipal.


CASA DE LA CULTURA


la casa de la cultura (Rafael patrón) es uno de los lugares más importantes de san antero porque es la que se encarga de controlar todos los eventos culturales del pueblo que van desde el festival nacional del burro hasta los eventos nacionales y regionales que se realizan en el municipio de san antero y es gracias ella que el pueblo san anterano puede seguir con la tradición  que nos han dejado nuestros ancestros los bailes tradicionales e incluso las nuevas tendencias que se desarrollan en el pueblo san anterano  


la casa de la cultura a sido uno de los mejores lugares de san antero ademas de ser lugar simbólico también es utilizado por las nuevas generaciones como sitio de practicas de toda clase de bailes tradicionales y modernos promoviendo la cultura antigua a las nuevas generaciones que ven ante sus ojos los bailes de sus antepasados  

No hay comentarios:

Publicar un comentario